Pau A Monserrat Valenti No hay comentarios

Pagarés de empresa: escándalo de Nueva Rumasa

El 10 de febrero de 2011, hace la friolera de 13 años y algo más de 3 meses, en el extinto proyecto de BBVA llamado ActiBva, escribí sobre los pagarés de empresa, un producto financiero delicado.

Gracias al proyecto WaybackMachine, he podido recuperar el artículo, que hacía referencia a los pagarés de Nueva Rumasa sin mencionarlos específicamente. Hoy leo que la Audiencia Nacional ha condenado a seis hijos de Ruiz-Mateos a 7 años y 4 meses de cárcel por el caso Nueva Rumasa. No es premonición, es análisis financiero.

Contactar con el autor: 📧 pau.monserrat@futurlegal.com.

Read more

Pau A Monserrat Valenti No hay comentarios

Del síndrome del Tío Gilito al ahorro con propósito

Eva Machón Saavedra ha publicado un original artículo que indaga, de una forma didáctica y amena, sobre la gran diferencia que existe entre ser un ahorrador con propósito y un ávaro miserable.
El síndrome del Tío Gilito: pasar de tacaño a miserable no es cuestión de cuánto gastas, sino de por qué lo haces, enfatiza que no basta con observar cuánto gastamos, sino indagar en por qué lo hacemos. El “síndrome del Tío Gilito” designa a quienes acumulan dinero hasta el extremo de sacrificar necesidades y experiencias vitales, convirtiendo el ahorro en un fin en sí mismo. Psicólogos como Roberto Ochoa advierten de un patrón de adicción cuando el dinero deja de ser herramienta y se convierte en obsesión.

Contactar con el autor: 📧 pau.monserrat@futurlegal.com.

Read more