Pau A Monserrat Valenti No hay comentarios

Buenas prácticas para la web de un ICI

Cómo cumplir con la normativa ante una revisión de tu web del personal de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) o del Banco de España (BdE).

En el competitivo sector de los intermediarios de crédito inmobiliario (ICI), la presencia online no solo es un escaparate de nuestros servicios, sino también el primer filtro de confianza que tenemos con potenciales clientes y reguladores. Una auditoría de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) o del Banco de España puede surgir en cualquier momento; por ello, es de vital importancia que tu web cumpla rigurosamente con la normativa y refleje unas buenas prácticas claras y concretas.

Si gestionas un ICI y buscas información para cumplir con la intensa y extensa normativa del sector, solicita información a Futur Legal 📧 pau.monserrat@futurlegal.com.

Read more

Moises Garrido Morcillo No hay comentarios

Audiencia previa del trabajador ante un despido disciplinario

El artículo 7 del Convenio núm. 158 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la terminación de la relación de trabajo (ratificado por el Estado Español el 18 de febrero de 1985) expresa: “No deberá darse por terminada la relación de trabajo de un trabajador por motivos relacionados con su conducta o su rendimiento antes de que se le haya ofrecido la posibilidad de defenderse de los cargos formulados contra él, a menos que no pueda pedirse razonablemente al empleador que le conceda esta posibilidad.

Ante un despido disciplinario este artículo viene a instaurar la necesidad de que previamente a su materialización el trabajador tenga la oportunidad de defenderse y alegar sobre los hechos imputados por la empresa.

Read more

Pau A Monserrat Valenti No hay comentarios

Obligaciones del ICI en materia de blanqueo de capitales

Las empresas que ejercen como intermediarios de crédito inmobiliario (ICI) están sujetas a una estricta normativa en materia de prevención del blanqueo de capitales. Esta normativa se articula principalmente a través de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, y su desarrollo reglamentario en el Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo.

Entre las muchas obligaciones que impone esta normativa, una de las más conocidas —y que genera dudas entre muchos ICI— es la obligación de designar un representante ante el SEPBLAC, el órgano encargado de recibir, analizar y canalizar las comunicaciones en esta materia.

Read more

Jun Wei Du No hay comentarios

¿Puedo usar el certificado digital de mi cliente?

Imagina que llega a tu despacho un nuevo cliente con un encargo urgente: presentar un escrito de alegaciones ante la Agencia Tributaria, que lo ha recibido hace una semana y te quedan pocos días antes de que venza el plazo.

El cliente, con poca soltura digital y sin certificado electrónico operativo en ese momento, te pide que lo presentes tú mismo. Para ello te entrega una autorización firmada para el uso del certificado digital y te firma la hoja de encargo profesional para el servicio legal contratado. ¿Qué haces? ¿Puedes usar el certificado digital del cliente para actuar en su nombre? ¿Estás cubierto legalmente por esa autorización y la hoja de encargo?

Read more

Felix Amoros Piza No hay comentarios

Tócala otra vez, Bruce

Os pongo en antecedentes: verano de 2024. Bruce Springsteen vuelve con su mítica banda, la E-Street Band, a Barcelona. Los fans del mejor rockero de la historia hacen que las entradas de los conciertos, literalmente, vuelen en horas y uno de los afortunados que consigue dos de los preciados tickets que le permitirá ver a su ídolo en vivo es nuestro cliente.

Siguiente paso: comprar los billetes de avión que le llevarán el día del concierto a Barcelona. Compra dos billetes de ida y vuelta PMI – BCN. Los trámites ya están todos completados… solo queda esperar que pase el tiempo y se produzca la magia.

Read more