Imagina que vives en un edificio de pisos y tu vecino del ático disfruta de una amplia terraza solo para él. Un día, comienzan a aparecer goteras en tu techo, justo debajo de esa terraza. ¿Quién debe hacerse cargo de arreglar los desperfectos?
Situaciones como esta son más comunes de lo que parecen y convierten a las terrazas comunitarias de uso privativo en un auténtico quebradero de cabeza y un nido de conflictos en muchas comunidades de vecinos. En este artículo vamos a explicar de forma clara qué ocurre con este tipo de terrazas, qué dice la ley sobre ellas y cómo se resuelven los problemas más habituales, todo ello en un tono accesible para cualquier persona, aunque no sea experta en derecho.
Abogado colegiado en el ICAIB (1997).
Licenciado en Derecho. Universidad Alcalá de Henares (1997).
Master Derecho Comunitario. Cátedra de Derecho Comunitario. Universidad de Alcalá de Henares (1998).
Desarrollo mi profesión enfocado en las áreas jurídicas de Derecho Urbanístico, Derecho Administrativo, Derecho Deportivo, Derecho Mercantil, Derecho de Familia, Derecho Civil (Bienes Inmuebles y Arrendamientos) y Derecho Sucesorio.