Te explicamos ✅ 6 casos ganados por el equipo mercantil de Futur Legal de exoneración de deudas (exoneración del pasivo insatisfecho) en un solo mes de abril por más de 1,2 millones de euros.
Si quieres contactar con el abogado Jun Wei, autor de este artículo: ✉️ jun.wei@futurlegal.com.
Indice
- 1 Un mes para la esperanza, 6 nuevas oportunidades
- 2 Historias reales que merecen ser contadas
- 2.1 El agente comercial que lo sacrificó todo por su familia (Cádiz)
- 2.2 Incapacidad permanente y una hipoteca asfixiante (Palma de Mallorca)
- 2.3 Embargada por salvar a sus padres (Palma de Mallorca)
- 2.4 Maestro atrapado por los créditos financieros (Palma de Mallorca)
- 2.5 El artista que se convirtió en transportista (Palma de Mallorca)
- 2.6 Una mujer que convirtió sus heridas en un nuevo comienzo (Palma de Mallorca)
- 3 Requisitos, límites y oportunidades de la exoneración de deudas
- 4 ¡Tu segunda oportunidad empieza hoy!
Un mes para la esperanza, 6 nuevas oportunidades
Imagina vivir con el peso constante de llamadas de acreedores, bancos, embargos en la nómina y la incertidumbre de no saber cómo llegar a fin de mes. Esa es la realidad diaria de muchas personas en nuestro país, que se ven atrapadas en un laberinto de deudas y obligaciones imposibles de cumplir.
Personas que han sido avalistas por amor, trabajadores incansables que vieron truncada su salud, profesionales y emprendedores que lo perdieron todo tras una crisis económica o familiar. En Futur Legal escuchamos sus historias y les ayudamos a reescribirlas.
En el pasado mes de abril de 2025, nuestro equipo legal especializado en Derecho Concursal ha logrado seis resoluciones judiciales favorables que otorgan a nuestros clientes la exoneración total de sus deudas a través del mecanismo de la Ley de la Segunda Oportunidad (LSO). La cifra exonerada alcanza los 1,2 millones de euros, pero lo verdaderamente importante es lo que representa: libertad, alivio, dignidad y futuro.
Todos estos procedimientos se han resuelto sin necesidad de liquidar los bienes de nuestros clientes, lo que representa un cambio crucial respecto a la percepción habitual del concurso de acreedores. Bien por insuficiencia de masa activa, bien mediante planes de pagos cuidadosamente diseñados y judicialmente aprobados, nuestros clientes han conseguido conservar su vivienda habitual, sus vehículos de uso diario, sus ingresos y, sobre todo, su tranquilidad.
Cabe destacar que estas exoneraciones de las deudas se han dictado en Juzgados de lo Mercantil de Palma de Mallorca, Cádiz y Barcelona, confirmando que el procedimiento judicial y el asesoramiento legal puede desarrollarse de forma completamente remota, con el respaldo de un equipo jurídico accesible, cercano y experto en cada paso.
Historias reales que merecen ser contadas
El agente comercial que lo sacrificó todo por su familia (Cádiz)
Deuda exonerada: 587.000 €.
Alejandro se vio arrastrado por la mala gestión económica de su esposa, de quien ya está separado de hecho. Avaló préstamos personales, leasing y otras operaciones que se tornaron impagables. A pesar de ello, no dudó en asumir toda la responsabilidad por el bienestar de sus tres hijos, dedicando incluso sus ahorros y vendiendo su vehículo para poder hacer frente a los pagos. Con unos ingresos medios de 2.500 € y gastos superiores a 3.500 €, su economía era inviable.
Los impagos se acumulaban mes a mes y la presión de los acreedores se volvió insostenible. Se acreditó la insuficiencia total de masa activa. El Juzgado de lo Mercantil de Cádiz aprobó su exoneración sin necesidad de administrador concursal, permitiéndole empezar de nuevo y planificar un futuro más estable junto a sus hijos.
Incapacidad permanente y una hipoteca asfixiante (Palma de Mallorca)
Deuda exonerada: 200.500 €.
Su vida cambió drásticamente tras ser diagnosticada con fibromialgia y un trastorno ansioso-depresivo. Pasó de ser empleada financiera a estar en situación de incapacidad permanente. Asumió también las deudas de su exmarido, lo que agravó su situación. Durante años vivió al límite, entre citas médicas, tratamientos clínicos caros y el cuidado de su hijo universitario.
Tiene una vivienda habitual hipotecada, pero gracias a la protección legal y a un estudio financiero exhaustivo, se logró mantenerla fuera de la masa activa. El juzgado entendió que la pensión por incapacidad se destinaba íntegramente a su sustento y al de su hijo. La exoneración se obtuvo con conclusión del concurso mediante un plan de pagos ordenado de 3 años, devolviéndole la tranquilidad que tanto necesitaba.
Embargada por salvar a sus padres (Palma de Mallorca)
Deuda exonerada: 95.000 €.
Encargada del departamento comercial, con ingresos fijos de 2.000 € y sin bienes a su nombre. En 2007, firmó varios créditos para salvar la ruina financiera de sus padres, víctimas de una quiebra empresarial. Las condiciones usurarias, los intereses acumulados y los embargos judiciales limitaron durante años su acceso a oportunidades laborales y financieras. Pese a ello, nunca dejó de trabajar ni de pagar lo que podía.
Su caso demuestra el daño que puede generar una deuda heredada por presión emocional. Tras una década de sacrificios, ha conseguido cerrar esa etapa y empezar de nuevo, con una nueva visión sobre sus derechos y su estabilidad emocional recuperada.
Maestro atrapado por los créditos financieros (Palma de Mallorca)
Deuda exonerada: 78.000 €.
Docente que trabaja en un colegio público, con un 65% de discapacidad, un hijo de tres años a su cargo y dos ingresos (salario y pensión), Tomás representa a miles de personas atrapadas en el sobreendeudamiento cotidiano. Pagaba alimentos, colegio, alquiler, y aún así no alcanzaba para cubrir sus obligaciones crediticias. Para cubrir necesidades básicas del menor, solicitó créditos de consumo que terminaron multiplicándose.
Acumuló deudas con entidades financieras y la AEAT por múltiples fraccionamientos. Se aprobó judicialmente la exoneración completa de sus deudas, que le permite mantener su estabilidad y la de su hijo. Hoy, Tomás no solo conserva su empleo como maestro, sino que ha ganado en paz mental y confianza para seguir adelante.
El artista que se convirtió en transportista (Palma de Mallorca)
Deuda exonerada: 199.000 €.
Pintor y escultor de profesión, tuvo que reinventarse como transportista tras el declive del sector cultural, al que dedicó más de dos décadas. Su trabajo actual es a tiempo parcial, con un salario modesto y embargado por una hipoteca antigua que contrajo en nombre de su padre.
Mantiene a su madre de 85 años y a su hijo desempleado, quienes dependen económicamente de él. Su patrimonio se limitaba a un coche viejo y herramientas artísticas sin valor de mercado. Su caso fue tramitado como concurso sin masa, con un trabajo concienzudo para justificar cada gasto. Logró la exoneración completa y mantiene su empleo, con la esperanza de retomar su pasión artística sin la losa de las deudas.
Una mujer que convirtió sus heridas en un nuevo comienzo (Palma de Mallorca)
Deuda exonerada: 49.000 €.
Afectada por TDAH, ansiedad y depresión, ha luchado durante años por recuperar su estabilidad emocional y financiera. Su relación de pareja fue una fuente continua de abusos económicos: asumió préstamos para tratamientos dentales, reformas y alquileres, además de afrontar los gastos diarios con una doble jornada laboral.
Con un 47% de discapacidad y un salario de 1.900 €, su situación era límite. A pesar de su esfuerzo y estabilidad laboral, la deuda la ahogaba. Logramos tramitar su concurso sin masa y obtener la exoneración. Hoy, mira al futuro con ilusión renovada y herramientas legales que antes desconocía por completo.
Requisitos, límites y oportunidades de la exoneración de deudas
El mecanismo de Segunda Oportunidad se articula en el Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC), tras su reforma por la Ley 16/2022, y representa hoy una vía real de liberación económica para personas físicas que no pueden hacer frente a sus deudas. A diferencia de otras figuras jurídicas históricamente reservadas a empresas o autónomos, la Segunda Oportunidad es plenamente accesible para cualquier persona física, ya sea trabajadora por cuenta ajena, desempleada, jubilada o autónoma.
Este procedimiento permite a particulares obtener la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), es decir, la cancelación definitiva de sus deudas, siempre que se cumplan ciertos requisitos y se actúe de buena fe. No es necesario contar con patrimonio o bienes, ni tampoco haber intentado previamente un acuerdo extrajudicial, lo que facilita su aplicación incluso en situaciones de insolvencia actual y absoluta.
Concurso sin masa y con plan de pagos
Existen dos modalidades principales: el concurso sin masa, dirigido a personas sin bienes embargables ni recursos suficientes para satisfacer a los acreedores, y el concurso con plan de pagos, que permite conservar la vivienda habitual u otros activos mientras se cumple un plan viable de devolución parcial de la deuda durante un periodo de tres a cinco años. En ambos casos, si se cumplen los requisitos legales y se actúa con transparencia, el deudor puede lograr la exoneración total del resto de deudas.
La Ley de Segunda Oportunidad no exige haber fracasado previamente en una negociación con los acreedores ni haber sido empresario, y constituye un verdadero salvavidas jurídico para quienes se ven atrapados en un ciclo de deuda. Además, desde la última reforma legislativa, el procedimiento ha sido simplificado, reduciendo plazos y costes, lo que lo convierte en una herramienta eficaz y moderna adaptada a las necesidades reales de los ciudadanos.
¡Tu segunda oportunidad empieza hoy!
En Futur Legal no solo tramitamos procedimientos judiciales: acompañamos a nuestros clientes en sus momentos más críticos, escuchamos su historia, analizamos su caso con rigurosidad y les proponemos una estrategia jurídica personalizada. Nuestra experiencia en derecho concursal y la interpretación humana y estricta de la ley nos ha permitido construir soluciones sostenibles para decenas de familias y profesionales.
Actuar a tiempo marca la diferencia. La insolvencia no es el final, sino el punto de partida para recuperar la estabilidad. Si atraviesas una situación complicada o conoces a alguien en apuros, contacta con nosotros. Realizamos una primera valoración, tanto de forma presencial como online, diseñando contigo una hoja de ruta legal viable.
Porque cada historia merece ser reescrita, con dignidad, seguridad y futuro.