En esta ocasión hemos ganado sendas sentencias sobre usura de tarjetas de crédito, una tarjeta emitida por Wizink Bank S.A. y otra de Servicios Financieros Carrefour EFC S.A.
En ambas sentencias de Primera Instancia se condena a las entidades financieras a reintegrar a nuestros clientes las cantidades pagadas que excedan del capital prestado, es decir, a solo pagar la deuda sin intereses.
Nulidad del contrato de tarjeta Carrefour Pass
El Juzgado de Primera Instancia número 22 en sentencia de 9 de noviembre de 2021 estudia la nulidad del contrato de crédito de Carrefour por usura.
El Establecimiento Financiero de Crédito demandado se allana pretendiendo que “…dicte resolución que ponga fin al procedimiento sin imposición de costas.”
En otras palabras, en lugar de dar la razón a los clientes en fase extrajudicial y ahorrarles el tiempo y dinero de acudir a los Tribunales, pretende darles la razón una vez interpuesta la demanda y ahorrarse pagar las costas del procedimiento.
El equipo jurídico de Futur Legal no se opone al allanamiento, si bien manifiesta la mala fe de la demandada y, En consecuencia debe darse una EXPRESA IMPOSICION DE COSTAS puesto que el caso se subsume en el artículo 395.1 párrafo 2 de la LEC cuyo tenor literal dice “Se entenderá que, en todo caso, existe mala fe, si antes de presentada la demanda se hubiese formulado al demandado requerimiento fehaciente y justificado de pago.”
Concluye la juzgadora en relación a las costas:
“En el caso de litis el allanamiento se produce antes de contestar a la demanda, no obstante, consta fehacientemente reclamación previa por la parte actora, viéndose la actora obligada a iniciar procedimiento judicial, por lo que procede la imposición de costas a la demandada.”
Siendo el fallo de la sentencia:
Nulidad de tarjeta Wizink por usura
El socio de ASUFIN y cliente del despacho gana contra Wizink una demanda por tarjeta de crédito con intereses remuneratorios usurarios. Wizink se allana, y el JPI número 24 considera que procede condenar, igualmente, a la demandada a pagar las costas:
Economista especializado productos financieros y socio del despacho de abogados y economistas Futur Legal.
Licenciado en Economía (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (2022).
Consejero del CES de las Illes Balears. Patrono de Finsalud. Profesor asociado de la UIB y director de trabajo fin de máster de la UNIR.
Autor del libro a Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013) y coautor de Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversión (Aferre, 2024); Situación, tendencias y restos del sistema financiero (Aranzadi, 2022); Perspectiva legal y económica del fenómeno FinTech (Wolters Kluwer, 2021); Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario (Wolters Kluwer, 2019).
Pau A. Monserrat entiende la actividad del economista más allá de una profesión, como una forma de entender y participar en el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar con garantías de éxito los encargos de sus clientes. Se ha mostrado activo en la divulgación de la educación financiera, la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de los derechos de los usuarios del sector financiero.