Pau A Monserrat Valenti 43 comentarios

Desaparece el IRPH de cajas: ¿me aplica el banco el tipo correcto?

Los referenciales hipotecarios IRPH de bancos, IRPH de cajas y el tipo activo de referencia de cajas o CECA dejan de ser tipos de interés oficiales del mercado hipotecario por la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios, lejos de beneficiar a los afectados por IRPH, les perjudicó. Si se eliminaron del circuito legal por falta de transparencia o posibilidad de ser manipulados por las entidades financieras; desde Futur Legal mantenemos que el mismo pecado tiene el vigente IRPH de conjunto de entidades. Además de que desaparece el IRPH de cajas, la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización, fijó un régimen para la desaparición de los citados referenciales oscuro, técnicamente muy cuestionable y, desde luego muy poco favorable a los afectados por hipotecas con IRPH sectoriales o CECA. Las demandas por hipoteca con IRPH de conjunto de entidades, por IRPH de cajas y por IRPH de bancos tienen poco recorrido desde que el Tribunal Supremo sentenció que el IRPH no es abusivo. El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido su informe, no vinculante, afirmando la abusividad del IRPH si falta transparencia, paso previo a la sentencia del TJUE que se conocerá el 3 de marzo de 2020. Si eres un afectado por esta cláusula potencialmente abusiva y quieres reclamar IRPH, consulta con nuestro despacho.

Sentencia del TJUE sobre IRPH cajas

Hoy martes 3 de mayo de 2020 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido esta nota de prensa. Muy buenas noticias para los afectados por IRPH!

A lo largo de hoy analizaremos en profundidad la Sentencia del TJUE que puedes consultar aquí.

Por otro lado, cuando desaparece el IRPH de cajas surge un problema añadido: ¿qué tipo de interés ha de aplicarme el banco ahora?

Read more

Pau A Monserrat Valenti No hay comentarios

Calcular la devolución por IRPH

En menos de un mes está previsto que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dicte sentencia en relación a la abusividad del IRPH. Dependiendo de la postura de Europa, nos encontraremos con diferentes escenarios a la hora de calcular la devolución por IRPH que nos corresponde. El peor escenario para los afectados sería que se alineara con los argumentos de nuestro Tribunal Supremo, que considera no se debe controlar la transparencia del referencial hipotecario; también podría decidir que se cambiara el IRPH por el Euribor, aplicando el mismo diferencial (como defiende la Comisión Europea) o un diferencial superior diferente; el escenario más beneficioso para el consumidor, pero menos probable que el anterior, sería que el TJUE dejara sin interés las hipotecas cuyo IRPH fuera declarado nulo por falta de transparencia.

Para calcular la devolución por IRPH que nos correspondería en cada caso no es suficiente con usar una calculadora de IRPH online, que solo debemos emplear a modo orientativo. Solo profesional con conocimientos avanzados en materia de matemática financiera es una garantía, tanto para saber qué dinero podemos recuperar si ganamos la demanda por IRPH, como para acreditar los importes ante el Juez si no coinciden con lo que devuelve la entidad financiera condenada en fase de ejecución de sentencia. No dudes en contactar con nuestros profesionales, peritos economistas y abogados especializados en cláusulas abusivas como el IRPH:

Read more

Marina Mullor No hay comentarios

¿Tengo IRPH de cajas, IRPH de bancos o IRPH de entidades?

En la actualidad las siglas IRPH acaparan la actualidad informativa en materia bancaria  pero es habitual que nos preguntemos a qué se corresponden dichas siglas.

Las siglas IRPH significan literalmente Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios. Es un indicador que se utilizó en hipotecas a tipo variable; por eso podemos encontrar que algunos préstamos hipotecarios se referenciaron el Euribor y otros al IRPH. ¿Como saber si tengo IRPH de cajas, IRPH de bancos o IRPH de conjunto de entidades?

Read more

Pau A Monserrat Valenti No hay comentarios

IRPH: ¿cuánto dinero puedo reclamar?

Los afectados por una hipoteca a tipo variable referenciada al IRPH de conjunto de entidades, al IRPH de cajas o al IRPH de bancos, además de esperar a lo que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictamine sobre su abusividad por falta de transparencia, tras el informe de su abogado general, se preguntarán:

Si tengo una hipoteca con IRPH: ¿cuánto dinero puedo reclamar al banco si Europa me da la razón?

Te recomendamos leas con atención este artículo realizado por un perito economista especializado y nos remitas un correo electrónico o contactes mediante nuestro formulario de contacto si quieres que un abogado experto valore tu caso, sin compromiso:

Read more

Cristina Borrallo 1 comentario

Reclamar IRPH

Demanda IRPH

En este artículo veremos cómo reclamar IRPH, empezando por averiguar si tenemos una hipoteca con cláusula IRPH, el cálculo del perjuicio económico, la forma de reclamar extrajudicialmente y la viabilidad de las demandas judiciales.

Si sospechas que tienes una hipoteca con cláusulas abusivas y quieres reclamar IRPH, no dudes en solicitarnos información por email o mediante nuestro formulario de contacto.

Read more