Cómo cumplir con la normativa ante una revisión de tu web del personal de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) o del Banco de España (BdE).
En el competitivo sector de los intermediarios de crédito inmobiliario (ICI), la presencia online no solo es un escaparate de nuestros servicios, sino también el primer filtro de confianza que tenemos con potenciales clientes y reguladores. Una auditoría de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) o del Banco de España puede surgir en cualquier momento; por ello, es de vital importancia que tu web cumpla rigurosamente con la normativa y refleje unas buenas prácticas claras y concretas.
Si gestionas un ICI y buscas información para cumplir con la intensa y extensa normativa del sector, solicita información a Futur Legal 📧 pau.monserrat@futurlegal.com.
Economista especializado productos financieros y socio del despacho de abogados y economistas Futur Legal.
Licenciado en Economía (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (2022).
Consejero del CES de las Illes Balears. Patrono de Finsalud. Profesor asociado de la UIB y director de trabajo fin de máster de la UNIR.
Autor del libro a Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013) y coautor de Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversión (Aferre, 2024); Situación, tendencias y restos del sistema financiero (Aranzadi, 2022); Perspectiva legal y económica del fenómeno FinTech (Wolters Kluwer, 2021); Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario (Wolters Kluwer, 2019).
Pau A. Monserrat entiende la actividad del economista más allá de una profesión, como una forma de entender y participar en el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar con garantías de éxito los encargos de sus clientes. Se ha mostrado activo en la divulgación de la educación financiera, la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de los derechos de los usuarios del sector financiero.