Recientemente ha tenido lugar la detención de los propietarios de Mallorca Investment, empresa de promoción inmobiliaria en Mallorca, por un presunto delito de estafa. En la causa penal se está investigando la venta fraudulenta sobre plano de viviendas por las que más de doscientos afectados habrían aportado distintas cuantías a modo de señal y actualmente lo habrían perdido todo en manos de esta empresa. El importe defraudado según apunta la investigación podría alcanzar los ocho millones de euros, considerándose la mayor estafa inmobiliaria en las Illes Balears.
Nuestro economista Pau A. Monserrat ya tuvo ocasión de pronunciarse al respecto el pasado día 31 de agosto para el programa Cinc Dies de IB3 televisión.
Sin duda esta desagradable noticia vuelve a reabrir la polémica en relación a la compra de viviendas a través de plano y cuál es su regulación y protección a los clientes. Si te estás planteando comprar sobre plano o te has visto inmerso en una estafa o conflicto inmobiliario, no dudes en pedir cita a nuestras abogadas y economistas rellenando este formulario.
En el presente artículo vamos a tratar de resolver algunas dudas que actualmente se nos plantean a la hora de valorar hasta qué punto es seguro comprar sobre plano un inmueble.
Cristina Borrallo es licenciada en Derecho y Máster en Derecho Mercantil por la Universidad de Barcelona. Colegiada 5995 por el Colegio de Abogados de las Illes Balears.
Actualmente es Doctorando en el Departamento de investigación de Derecho Mercantil de la Universidad de las Islas Baleares con su tesis doctoral centrada en la regulación bancaria en los procesos de suscripción de capital y deuda de las entidades financieras.