Marina Mullor No hay comentarios

La extinción de la copropiedad sin acuerdo

Cada vez es más frecuente que aquellas propiedades indivisibles que tengamos en copropiedad se conviertan en una auténtica pesadilla, puesto que no es sencillo proceder al escenario ideal de llegar a la adjudicación de nuestra parte a otro copropietario o decidir ponerla a la venta. Veremos el marco jurídico de la extinción de la copropiedad.
Read more

Marina Mullor 1 comentario

Reclamación por gastos hipotecarios en 2021

La Sentencia del TJUE de 16 de julio de 2020, además de pronunciarse sobre el reparto de los gastos hipotecarios y la comisión de apertura, procedió a pronunciarse sobre el plazo de prescripción de la acción de restitución de cantidades indebidamente abonadas por la aplicación de una cláusula abusiva. Una de las claves a tener en cuenta a la hora de plantear una reclamación por gastos hipotecarios en 2021 y años venideros.

Read more

Cristina Borrallo No hay comentarios

Afectados por QRENTA

Qrenta invertía en acciones del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) tanto directamente como a través de fondos. Dicha actuación ha supuesto numerosas pérdidas a muchos inversores, los cuales desconocían dicha operativa. Muchos afectados ya están reclamando a la agencia de valores, por lo que si eres un posible afectado es necesario que un profesional analice las condiciones de tu inversión.

En este artículo veremos la situación de los afectados por QRENTA y las soluciones legales a su alcance. Contacta con los profesionales de Futur Legal si quieres que abogados y economistas especializados en reclamaciones y demandas por productos y servicios financieros complejos estudien tu caso.

Antecedentes 

La CNMV accedió a la petición de suspender de cotización los Fondos Annapurna FI y Esfera Renta Variable Internacional FI mediante comunicado de fecha 27 de junio de 2018 a petición de la entidad gestora Esfera Capital Gestión SGIIC. Tras un exhaustivo análisis de seguimiento por parte del regulador, quien estuvo valorando la evolución del patrimonio de las instituciones mencionadas, la CNMV exigió a las entidades responsables de su gestión las oportunas medidas de control y vigilancia de la liquidez de las carteras que han resultado insuficientes dada la evolución de los reembolsos.

Además de tener mucho MAB, dichas acciones estaban manipuladas.

Las acciones que componían esos fondos cotizaban en el segmento de empresas en expansión del Mercado Alternativo Bursátil (MAB), es decir, en empresas en expansión de reducida capitalización, SICAV’s o empresas de capital riesgo. La limitada liquidez de esos valores complicaba la operativa de los esos fondos porque impedía la satisfacción de los reembolsos solicitados por los partícipes, haciendo que se incrementaran los riesgos propios de toda inversión. Dicho de otra manera, cuando el fondo o la agencia de valores quieren vender para tener liquidez y dárselas al inversor no pueden hacerlo ya que nadie compra. En el caso de que sí lo pudieran vender el riesgo de liquidez implica que  el precio caiga mucho.

Read more

Marina Mullor 7 comentarios

Demanda de gastos hipotecarios 2020: TJUE

El informe de la Comisión Europea sobre las cuestiones prejudiciales relacionadas con los gastos hipotecarios y comisión de apertura nos permite pronosticar cómo plantear una demanda de gastos hipotecarios 2020, además de la reclamación de la comisión de apertura, a la espera de que se pronuncie el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Actualización de 16 de julio de 2020: publicada sentencia del TJUE, asuntos acumulados C-224/19 y C-259/19. Criterio de la justicia europea en relación a los gastos hipotecarios, a la comisión de apertura y a las costas judiciales.

Read more