El futuro de las oficinas de banco pasa, desde mi opinión, por ver reducido su número y aumentado su tamaño y personal. No tenía sentido la forma de trabajo de los bancos en España, parasitando ciudades y pueblos de locales bancarios. De hecho, que los clientes exigieran una oficina cerca de casa y el trato personal era una de las principales barreras de entrada a las que se enfrentaban los bancos extranjeros, con una red de oficinas limitada.
El primer banco que basó su modelo de negocio en la venta a distancia fue ING, entidad financiera holandesa que tras el éxito de Internet y su forma de trabajo cercana a los intereses de los clientes, se está imponiendo en productos como la hipoteca naranja. Más tarde abrió alguna oficina en cada zona de influencia, acción que creo marca el futuro de los bancos actuales: pocas oficinas físicas, con personal mucho más formado y especializado en el asesoramiento en la contratación de productos complejos o de importe elevado, sean fondos de inversión o préstamos hipotecarios.
Read more

Economista especializado productos financieros y socio del despacho de abogados y economistas Futur Legal.
Licenciado en Economía (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (2022).
Consejero del CES de las Illes Balears. Patrono de Finsalud. Profesor asociado de la UIB y director de trabajo fin de máster de la UNIR.
Autor del libro a Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013) y coautor de Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversión (Aferre, 2024); Situación, tendencias y restos del sistema financiero (Aranzadi, 2022); Perspectiva legal y económica del fenómeno FinTech (Wolters Kluwer, 2021); Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario (Wolters Kluwer, 2019).
Pau A. Monserrat entiende la actividad del economista más allá de una profesión, como una forma de entender y participar en el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar con garantías de éxito los encargos de sus clientes. Se ha mostrado activo en la divulgación de la educación financiera, la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de los derechos de los usuarios del sector financiero.