Pau A Monserrat Valenti No hay comentarios

Titular del préstamo hipotecario no propietario

La figura del titular del préstamo hipotecario que no firma, a su vez, la escritura de compraventa del inmueble que se hipoteca, no es infrecuente en la práctica bancaria. Asume todas las obligaciones del prestatario sin adquirir la propiedad del bien cuya adquisición se financia.

Veamos la naturaleza de esta figura y la fiscalidad de los pagos de la hipoteca, en base a algunas consultas vinculantes a la Dirección General de Tributos (DGT).

Read more

Cristina Borrallo No hay comentarios

Reclamar los gastos hipotecarios: guía rápida

La posibilidad de reclamar los gastos hipotecarios es un derecho para los consumidores afectados por cláusulas abusivas que imponen al hipotecado el pago de todos los gastos relacionados con el préstamo hipotecario

Veremos en esta guía rápida la explicación de los aspectos jurídicos y prácticos más relevantes y un vídeo de una entrevista que me han realizado en IB3 TV (en catalán).

Read more

Pau A Monserrat Valenti 1 comentario

Reclamar gastos hipotecarios tras el TJUE

Al fin queda más claro si se pueden reclamar los gastos hipotecarios y el momento en que prescribe la devolución de dichos gastos iniciales.

Dos sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del 25 de abril de 2024 (Asunto C‑484/21 y Asunto C‑561/21) clarifican el inicio del plazo de prescripción de la acción de restitución de los gastos asociados al préstamo hipotecario cuando la cláusula se considera abusiva.

Envíanos un email a expedientes@futurlegal.com si quieres más información sobre cómo reclamar los gastos de tu hipoteca.

Read more

Cristina Borrallo No hay comentarios

Documentos previos y posteriores del intermediario de crédito inmobiliario

¿Debe el intermediario de crédito inmobiliario contar con los documentos Precontractuales y Postcontractual en el proceso de intermediación?

El proceso de intermediación de crédito inmobiliario es complejo y se encuentra ampliamente regulado por la actual normativa, esto es, por la Ley de Crédito Inmobiliario (en adelante, LCCI) y bajo el régimen de estricta supervisión del Banco de España. Por ello, es de suma importancia que el ciclo contractual con su clientela quede bien documentado y sea lo suficientemente transparente a efectos informativos, dando íntegro cumplimiento a la legislación que resulta de aplicación. Si eres un profesional del sector hipotecario, no dudes en solicitar información sobre los servicios jurídicos que ofrece el equipo de Futur Legal a los brokers hipotecarios.

Read more

Cristina Borrallo No hay comentarios

Actividad transfronteriza del intermediario de crédito inmobiliario

Muchas son las dudas que asaltan a los intermediarios de crédito inmobiliario (ICI) en relación con la posibilidad de operar y ampliar su actividad fuera de las fronteras españolas. ¿puedo ejercer libremente en otro país? ¿es necesaria la constitución de una nueva sociedad? ¿puedo simplemente pedir un “pasaporte comunitario” y actuar en otro país miembro de la UE? ¿Qué pasos debo seguir para poder operar fuera de España?

En definitiva: cómo se puede ejercer la actividad trasfronteriza de un bróker hipotecario dado de alta en el Banco de España.

Read more