Marina Mullor No hay comentarios

Crédito revolving: más allá de la usura

El producto revolving ha sido tradicionalmente asociado con la figura de la usura. Se trata de créditos al consumo cuya principal característica reside en su modalidad de pago: el consumidor reembolsa pequeñas cantidades que se renuevan automáticamente, generando la percepción errónea de disponer de crédito constante. Esta sensación de liquidez, no obstante, oculta el coste real de su uso y la deuda que se genera con cada compra realizada.

Hasta la fecha, la discusión jurídica se centraba casi exclusivamente en determinar si el interés aplicado era usurero. Sin embargo, surge una cuestión igualmente relevante: ¿el consumidor comprende realmente las consecuencias económicas derivadas del uso de la tarjeta revolving? La realidad es que muchos usuarios no son conscientes del alcance de la deuda acumulada, asimilando este sistema a un método de pago convencional.

Read more

Jun Wei Du No hay comentarios

Derecho a la portabilidad de datos

¿Cómo te puede ayudar un abogado especializado en RGPD en ejercer tu derecho a la portabilidad de datos?

En los últimos años, las empresas han debido adaptarse al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, que introdujo derechos fundamentales para proteger la privacidad de los ciudadanos. Uno de los más innovadores es el derecho a la portabilidad de datos, que no solo empodera a los usuarios, sino que también fomenta la competitividad y la innovación entre las empresas. Este derecho ha generado un cambio significativo en cómo se gestionan y se transfieren los datos personales, lo que ha llevado a muchos ciudadanos y organizaciones a replantearse sus prácticas habituales. ¡Hoy te explicaremos por qué es importante y cómo puedes beneficiarte de él!

Si tienes alguna consulta relacionada con tus derechos en materia de datos de carácter personal, no dudes en mandarme un email a jun.wei@futurlegal.com y analizaremos tu caso.

Read more

Pau A Monserrat Valenti No hay comentarios

Titular del préstamo hipotecario no propietario

La figura del titular del préstamo hipotecario que no firma, a su vez, la escritura de compraventa del inmueble que se hipoteca, no es infrecuente en la práctica bancaria. Asume todas las obligaciones del prestatario sin adquirir la propiedad del bien cuya adquisición se financia.

Veamos la naturaleza de esta figura y la fiscalidad de los pagos de la hipoteca, en base a algunas consultas vinculantes a la Dirección General de Tributos (DGT).

Read more

Moises Garrido Morcillo No hay comentarios

Extinción del contrato laboral por voluntad del trabajador

En este artículo explicaremos las diferentes vías de extinción del contrato laboral por voluntad del propio trabajador, con mención especial al artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores.

Si tienes dudas sobre derecho laboral o necesitas un abogado laboralista con más de 20 años de experiencia, no dudes en ponerte en contacto conmigo vía email o llamando al 971 415 067.

Read more

Felix Amoros Piza 1 comentario

Derecho de desistimiento en la contratación de servicios vía telefónica

En el marco jurídico de la protección de los consumidores, el derecho de desistimiento se presenta como una protección fundamental para éstos, especialmente en aquellos contratos realizados a distancia, tal y como ocurre en la contratación telefónica de servicios.

En resumidas cuentas, el derecho de desistimiento es la facultad que tiene todo consumidor de rescindir un contrato celebrado con una empresa o un profesional, siempre que se haya realizado de forma no presencial, siendo también dos de sus características que no precisa ni de una causa que lo justifique ni vaya a suponer aplicar una penalización al consumidor.

Si precisas que un abogado te asesore, no dudes en enviarnos un email o contactar telefónicamente con nuestro despacho (971 415 067) y analizaremos tu caso.

Read more