gestor No hay comentarios

Cómo influye la aplicación de la tecnología financiera

En plena era digital, los continuos avances en tecnología contribuyen en gran medida a facilitar la vida de las personas. Cada vez más empresas y sectores se valen de la innovación tecnológica para mejorar en sus servicios para con sus clientes. En este sentido, el sector de las finanzas no es ninguna excepción.

¿Cómo funciona la tecnología en el mercado actual?

En pleno 2019, la aplicación de la tecnología a casi todos los sectores del mercado mundial ya es una realidad. La presencia de elementos tecnológicos en los quehaceres de las empresas supone una serie de ventajas en términos económicos y de eficiencia que hacen altamente rentable su aplicación.

Especialmente en sectores de telefonía, bancarios, de seguros o de energías, donde se realiza una tarea constante de comparación de precios y ofertas, la presencia de medios digitales facilita en gran medida el proceso, haciendo que ambas todas las partes salgan beneficiadas.

En definitiva, la aplicación de tecnología en el mercado actual permite a aquellas empresas aumentar su productividad con procesos más ágiles y que ayudan a recuperar la inversión de forma muy rápida. Al mismo tiempo, provoca que el cliente obtenga una mejor experiencia en el momento de compra o contratación, provocando una retroalimentación muy positiva.

Read more

Cristina Borrallo No hay comentarios

Acción de saneamiento por vicios ocultos en compraventa

El relación a la acción de saneamiento por vicios ocultos en compraventa, dice el artículo 1484 del Código Civil:

“El vendedor estará obligado al saneamiento por los defectos ocultos que tuviere la cosa vendida, si la hacen impropia para el uso a que se la destina, o si disminuyen de tal modo este uso que, de haberlos conocido el comprador, no la habría adquirido o habría dado menos precio por ella; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos”.

Las acciones edilicias están caracterizadas por la brevedad del plazo para su ejercicio en relación con las acciones generales derivadas del incumplimiento de las obligaciones. En la compraventa civil, el artículo 1490 en relación con el 1484 y ss. Del código civil, señala que se extinguirán a los 6 meses desde la entrega real (dies a quo). Ese plazo de seis meses puede ser apreciable de oficio y no admite interrupción, al ser un plazo de caducidad.

Read more

Pau A Monserrat Valenti No hay comentarios

Transparencia del clausulado multidivisa

Cuando un perito economista analiza unas escritura de préstamo hipotecario multidivisa, lo primero que debe analizar es si del clausulado se puede entender la naturaleza y riesgos que asume un hipotecado al endeudarse en divisas. Si la escritura pasa el primer filtro, el control de incorporación, en otras palabras. El control de incorporación previsto en los arts. 5 y 7 LCGC, hace referencia a la comprensibilidad gramatical y semántica de la cláusula. Para superar el control de incorporación, debe tratarse de una cláusula con una redacción clara, concreta y sencilla, que permita una comprensión gramatical normal y que el adherente haya tenido oportunidad real de conocer al tiempo de la celebración del contrato.

Las demandas por hipoteca multidivisa suelen dar por bueno el control de incorporación y solicitan la nulidad de la cláusula multidivisa por falta de transparencia y abusividad. Sin embargo, del análisis financiero del redactado de muchas escrituras de hipoteca multidivisa se podría poner en tela de juicio incluso el cumplimiento del primer control, el de incorporación.

Read more

Pau A Monserrat Valenti No hay comentarios

Precio de la vivienda en 2019

Aprovechando mi intervención en el programa Cinc Dies de IB3 TV, fragmento que se puede ver en este artículo [en catalán], trataré de plasmar algunos datos sobre el precio de la vivienda en España en general y en las Illes Balears en concreto; información que nos debería permitir responder a una pregunta que mucha gente se hace y varios expertos tratan de responder en el foro gratuito de hipotecas: ¿estamos ante una nueva burbuja inmobiliaria? El precio de la vivienda en 2019 es, sin duda, un buen indicador para responder.

Read more