Pau A Monserrat Valenti 2 comentarios

Formación del administrador de un ICI

La Ley 5/2019, de 15 de marzo (LCCI) fija unos requisitos mínimos de formación para todos los miembros del órgano de administración de las empresas que se dedican a la intermediación de crédito inmobiliario (ICI).

Las exigencias normativas y la intensa labor de supervisión que el Banco de España ejerce sobre la actividad de los intermediarios de crédito inmobiliario precisa de un departamento de cumplimiento normativo a la altura. Sea interno o mediante un despacho de abogados y economistas especializado en el sector, es preciso tener un equipo de expertos en normativa y comunicación con el Banco de España. Contacta conmigo si quieres más información sobre los servicios a empresas de Futur Legal: 📧 pau.monserrat@futurlegal.com.

Read more

Pau A Monserrat Valenti No hay comentarios

Titular del préstamo hipotecario no propietario

La figura del titular del préstamo hipotecario que no firma, a su vez, la escritura de compraventa del inmueble que se hipoteca, no es infrecuente en la práctica bancaria. Asume todas las obligaciones del prestatario sin adquirir la propiedad del bien cuya adquisición se financia.

Veamos la naturaleza de esta figura y la fiscalidad de los pagos de la hipoteca, en base a algunas consultas vinculantes a la Dirección General de Tributos (DGT).

Read more

Pau A Monserrat Valenti No hay comentarios

Demanda contra un cliente por un broker hipotecario

La contratación entre un broker hipotecario o intermediario de crédito inmobiliario y un consumidor está intensamente regulada tras la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.

Además de la obligación de estar registrado en el Banco de España, la normativa exige una especial transparencia en la fase precontractual y contractual, con especial mención a la naturaleza de la empresa de intermediación y sus honorarios, así como cualquier vinculación con los prestamistas inmobiliarios. En este artículo explicaremos lo fundamental de la sentencia núm. 58/2023 dictada por la Magistrada Laia Boix De Gispert del JPII núm. 5 de Gavá, dando la razón al cliente defendido por la socia abogada de Futur Legal Cristina Borrallo Fernández y condenando en costas a la empresa que le exigía 7.000€.

Read more

Pau A Monserrat Valenti 1 comentario

Real Decreto-ley 8/2020 (COVID-19): trabajadores y autónomos

Ya conocemos el texto del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, publicado hoy en el BOE. Ayer analicé las declaraciones del presidente Pedro Sánchez al respecto de las medidas económicas ante el Coronavirus y hoy llega el momento de ver cómo se concretan sus palabras en el BOE.

Intentaremos sintetizar al máximo y centrarnos en las medidas que afectan más directamente a ciudadanos, autónomos y empresas. Si tienes dudas particulares, te invitamos a utilizar nuestro foro público.

Read more

Pau A Monserrat Valenti 4 comentarios

IRPH vs Euribor

Tras el dictamen del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)  sobre el IRPH, el 3 de marzo de 2020 se ha conocido la sentencia definitiva sobre el IRPH del TJUE, que puedes consultar aquí.

Veamos algunos rasgos del IRPH vs Euribor y las razones de que Europa lo esté cuestionando. Si necesitas que un abogado analice tu caso de hipoteca IRPH, no dudes en contactar con nuestros abogados especializados:

Read more