Cristina Borrallo No hay comentarios

El sobreendeudamiento como forma de violencia económica

La violencia económica es una de las formas más invisibilizadas de violencia de género. No solo implica el control de los recursos económicos por parte del agresor, sino también el endeudamiento forzado que deja a muchas mujeres en situaciones de extrema vulnerabilidad. Esta situación afecta de manera directa a la autonomía y libertad de la víctima, ya que la falta de recursos propios dificulta su capacidad para tomar decisiones independientes, acceder a un empleo o incluso huir de la relación abusiva. El control financiero impuesto por el agresor puede generar una dependencia total, anulando su capacidad de acción y atrapándola en un círculo vicioso del que resulta muy difícil salir sin apoyo externo.

En este contexto, el reciente Pacto de Estado contra la Violencia de Género ha reconocido la violencia económica como una de las manifestaciones de la violencia de género, estableciendo medidas específicas para abordar el problema.

Read more

Cristina Borrallo 12 comentarios

Hipoteca UCI: cláusulas abusivas

UCI comercializó masivamente hipotecas entre los años 2009 y 2012 cuando otras entidades financieras reducían el crédito debido al impacto de la crisis económica.

Mientras conseguir un crédito hipotecario era muy difícil con otros bancos, UCI puso muchas facilidades a la hora de concederlos, en muchas ocasiones, sin un análisis responsable de tales concesiones.

En ese abanico temporal se calcula que este establecimiento financiero emitió más de medio millón de hipotecas. En la gran mayoría de ocasiones dichos préstamos fueron comercializados a través de las propias agencias inmobiliarias que vendían las viviendas, pues UCI no contaba con una red presencial de oficinas, sino que funcionaba mediante agencias e intermediarios de crédito vinculados con ella. Analizaremos algunas cláusulas abusivas detectadas en las escrituras de las hipoteca UCI.

Read more
Cristina Borrallo No hay comentarios

Hipotecas y evolución del Euríbor en IB3 Noticias

Recientemente he tenido el placer de participar en una entrevista para los informativos matinales de IB3 TV, donde me invitaron a hablar sobre el actual panorama hipotecario en España, con especial énfasis en la evolución del Euríbor y las opciones de financiación disponibles para las familias. Como abogada especializada en derecho mercantil e inmobiliario en Futur Legal, compartí algunas claves importantes que pueden ser útiles para muchas personas en estos tiempos de cambios en los tipos de interés.

Read more

Cristina Borrallo No hay comentarios

Cumplimiento normativo en la intermediación hipotecaria

En la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario y, en particular, su Capítulo III, se regula el régimen jurídico de los intermediarios de crédito inmobiliario, conocidos tradicionalmente como intermediarios hipotecarios.

En dicha norma, que mantiene como régimen supletorio (en caso de que el prestatario sea consumidor) la anterior Ley 2/2009, de 31 de marzo, se asientan las bases mínimas regulatorias de esta concreta actividad empresarial, disipando dudas existentes en un mercado con una relevante importancia económica, dotándolo de seguridad jurídica.

Además, recientemente ha sido publicada la Circular 4/2021, de 25 de noviembre, del Banco de España, a entidades de crédito y otras entidades supervisadas, sobre modelos de estados reservados en materia de conducta de mercado, transparencia y protección de la clientela, y sobre el registro de reclamaciones.

En este artículo analizaremos la utilidad y necesidad de tener un despacho jurídico de referencia a la hora de gestionar el cumplimiento normativo de los intermediarios de crédito inmobiliario (figura que el público en general suele conocer como broker hipotecario). Servicio que presta Futur Legal y al que puedes acceder solicitando presupuesto personalizado contactando con nosotros.

Read more

Cristina Borrallo No hay comentarios

Reclamar los gastos hipotecarios: guía rápida

La posibilidad de reclamar los gastos hipotecarios es un derecho para los consumidores afectados por cláusulas abusivas que imponen al hipotecado el pago de todos los gastos relacionados con el préstamo hipotecario

Veremos en esta guía rápida la explicación de los aspectos jurídicos y prácticos más relevantes y un vídeo de una entrevista que me han realizado en IB3 TV (en catalán).

Read more