Cristina Borrallo No hay comentarios

Junta telemática de las sociedades de capital

Sin duda, la actual pandemia derivada por la crisis sanitaria derivada del virus Coronavirus SARS-coV-2, cuya enfermedad es el Covid-19, no ha dejado de traernos situaciones negativas y una crisis económica sin precedentes a nivel mundial. Pero es cierto que, tras las severas medidas de confinamiento, la sociedad ha vivido una importante revolución tecnológica para adaptarse a la nueva situación. Reuniones telemáticas, celebraciones de juntas, congresos, jornadas, webinars, incluso señalamientos judiciales. Y lo cierto es que, nos hemos adaptado a dicha realidad con mucha celeridad, incluso agradeciendo la optimización del tiempo que ha propuesto y el ahorro en costes operativos.

En relación a la junta telemática de las sociedades de capital, durante las duras restricciones ya se dio la posibilidad de que las sociedades llevaran a cabo celebraciones telemáticas de las juntas de socios en los apartados 1 y 2 del artículo 40 del Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, modificado por el Real Decreto-Ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Read more

Cristina Fanelli 1 comentario

Propiedad industrial y propiedad intelectual

Existen unas importantes diferencias entre la propiedad industrial y la propiedad intelectual, si bien es cierto que el objetivo común de ambas es proteger la idea original y su forma.

En España la Propiedad Industrial protege todas las creaciones que estén relacionadas con la industria. Entre ellas las conocidas patentes, modelos de utilidad, signos distintivos…creaciones todas éstas que se insertan en procesos de producción en serie, típicos del sector secundario.

Por el contrario, la Propiedad Intelectual, también conocida como derecho de autor, protege las creaciones/autorías del espíritu/inteligencia humana en las que queda plasmada la personalidad del autor, tratándose de creaciones únicas y no producidas industrialmente. Ejemplo de ello y sin que constituya un numerus clausus: obras literarias o artísticas, novelas, teatro, películas, obras de arte, diseños arquitectónicos, reglas para juegos, programas de ordenador y similares.

Read more

Cristina Borrallo No hay comentarios

Modificaciones estructurales societarias

Se entienden por modificaciones estructurales societarias aquellas alteraciones de la sociedad que van más allá de las simples modificaciones estatutarias por afectar a la estructura patrimonial o personal de la sociedad, y que, por tanto, incluyen la transformación, la fusión, la escisión, la cesión global de activo y pasivo y el traslado internacional del domicilio social.

Las mismas se encuentran reguladas en la Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles.

Read more

Cristina Borrallo No hay comentarios

Abogados corporativos

En Futur Legal somos abogados corporativos. Nuestro departamento mercantil acompaña a todo tipo de empresas en su día a día en el tráfico mercantil. Gestionamos desde pequeñas y medianas empresas hasta start ups o entidades que cotizan en mercados organizados.

Somos expertos en creaciones, fusiones, escisiones, adquisiciones, liquidaciones y concurso de acreedores de empresas y, en general, cualquier asesoramiento mercantil que requiera la actividad ordinaria o extraordinaria de cualquier empresa desde el momento de su constitución hasta su extinción.

Read more