Pau A Monserrat Valenti 4 comentarios

IRPH vs Euribor

Tras el dictamen del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)  sobre el IRPH, el 3 de marzo de 2020 se ha conocido la sentencia definitiva sobre el IRPH del TJUE, que puedes consultar aquí.

Veamos algunos rasgos del IRPH vs Euribor y las razones de que Europa lo esté cuestionando. Si necesitas que un abogado analice tu caso de hipoteca IRPH, no dudes en contactar con nuestros abogados especializados:

Read more
Pau A Monserrat Valenti 59 comentarios

Usura de los créditos rápidos

Cuando hablamos de créditos rápidos normalmente nos referimos a los créditos que ofrecen entidades de crédito especializadas, como Cofidis y Cetelem. Pero también hay que tener en cuenta préstamos ofrecidos por empresas de minicréditos, préstamos rápidos fintech (préstamos lending) y préstamos crowdfunding (crowdlending). La usura de los créditos rápidos, por tanto, hay que analizarla tanto en créditos rápidos de entidades financieras, como en créditos rápidos de prestamistas privados y de préstamos P2P o préstamos crowdfunding ofrecidos por plataformas de participación participativa (dadas de alta en la CNMV). Los abogados y economistas de Futur Legal estaremos encantados de analizar tu caso si eres un afectado por un crédito rápido usurario y entablar la reclamación extrajudicial previa a una eventual demanda por usura de un crédito rápido o tarjeta de crédito.

Enlazamos a continuación la segunda sentencia del Tribunal Supremo sobre usura en las tarjetas de crédito, STS 149/2020 de fecha 4 de marzo de 2020, favorable a los intereses del consumidor.

Read more

Pau A Monserrat Valenti 43 comentarios

Desaparece el IRPH de cajas: ¿me aplica el banco el tipo correcto?

Los referenciales hipotecarios IRPH de bancos, IRPH de cajas y el tipo activo de referencia de cajas o CECA dejan de ser tipos de interés oficiales del mercado hipotecario por la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios, lejos de beneficiar a los afectados por IRPH, les perjudicó. Si se eliminaron del circuito legal por falta de transparencia o posibilidad de ser manipulados por las entidades financieras; desde Futur Legal mantenemos que el mismo pecado tiene el vigente IRPH de conjunto de entidades. Además de que desaparece el IRPH de cajas, la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización, fijó un régimen para la desaparición de los citados referenciales oscuro, técnicamente muy cuestionable y, desde luego muy poco favorable a los afectados por hipotecas con IRPH sectoriales o CECA. Las demandas por hipoteca con IRPH de conjunto de entidades, por IRPH de cajas y por IRPH de bancos tienen poco recorrido desde que el Tribunal Supremo sentenció que el IRPH no es abusivo. El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido su informe, no vinculante, afirmando la abusividad del IRPH si falta transparencia, paso previo a la sentencia del TJUE que se conocerá el 3 de marzo de 2020. Si eres un afectado por esta cláusula potencialmente abusiva y quieres reclamar IRPH, consulta con nuestro despacho.

Sentencia del TJUE sobre IRPH cajas

Hoy martes 3 de mayo de 2020 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido esta nota de prensa. Muy buenas noticias para los afectados por IRPH!

A lo largo de hoy analizaremos en profundidad la Sentencia del TJUE que puedes consultar aquí.

Por otro lado, cuando desaparece el IRPH de cajas surge un problema añadido: ¿qué tipo de interés ha de aplicarme el banco ahora?

Read more

Pau A Monserrat Valenti 1 comentario

Banco Santander cuestiona las cuentas de Banco Popular

El Confidencial en una noticia titulada ‘La AN estudia si Santander ha admitido la falsedad de las cuentas del Popular‘ de hoy se hace eco de un escrito presentado por la representación jurídica de OCU al Juzgado de Instrucción nº4 de la Audiencia Nacional, causa penal sobre Banco Popular.

Hace referencia a la sentencia 431/2019 del Juzgado de lo Social nº30 de Madrid, sentencia de la Magistrada Dña. Sandra García Fuentes de fecha 20 de diciembre de 2019. Banco Santander demandó al ex-director de gabinete de presidencia del Banco Popular, reclamando los bonus cobrados en 2015 y 2016 devengados en los años 2013 y 2014, en aplicación de una cláusula claw back de su contrato. ¿Banco Santander cuestiona las cuentas de Banco Popular?

Read more