Maite Cuadros Grau No hay comentarios

¿Fin de la pesadilla OKUPA?

La entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, el próximo día 3 de abril de 2025 no supone, en mi opinión, una nueva y esperanzadora vía para todos aquellos propietarios y pequeños tenedores de viviendas que estén pensando en arrendar su inmueble y que todavía no se han decidido a ello por miedo a los “okupas” y a la “okupación”, tan lamentablemente en auge en nuestros días. Creo que la nueva redacción dada a la Ley de Enjuiciamiento Criminal va a permitir castigar penalmente los casos de allanamiento de morada y de usurpación de un inmueble de una manera más rápida y, en el mejor de los casos, pueda llegar a servir para que alguno de esos “”okupas” se replantee si le merece la pena o no entrar en morada o inmueble ajeno.

En este artículo de opinión, queremos destacar el importante cambio que el apartado 15 del artículo 20 de la citada Ley Orgánica introduce en el artículo 795 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de manera que la nueva redacción del precepto procesal penal contemplará un añadido de dos nuevas letras i) y j) a la circunstancia 2.ª del apartado 1 del mentado artículo 795.

Read more

Cristina Borrallo 1 comentario

Cohousing: alternativa habitacional

¿Qué es el Cohousing?

Podríamos definir el cohousing como una nueva forma alternativa de organización, de cooperación y de convivencia. Es un modelo de vivienda colaborativa que se caracteriza por la autopromoción y la autogestión.

Es un modelo de viviendas colaborativas iniciado en Dinamarca y Holanda en los años 70. A pesar de que este modelo está funcionando desde hace décadas en distintas ciudades del norte de Europa, era un sistema absolutamente desconocido en España hasta hace escaso tiempo. En la actualidad ha irrumpido en el mercado inmobiliario como una alternativa habitacional a tener muy presente.

Read more

gestor No hay comentarios

Plazos para dar de alta el servicio de luz

Dar de alta un servicio de luz en el hogar es una labor fundamental para el desarrollo diario de las familias. Esta tarea requiere cierta dedicación, puesto que necesitaremos consultar tarifas para contratar, administrar costes y tener en cuenta el consumo diario de nuestra vivienda para poder dar de alta el suministro correcto en cuanto a cantidad.

Read more

Cristina Borrallo No hay comentarios

¿Es seguro comprar sobre plano?

Recientemente ha tenido lugar la detención de los propietarios de Mallorca Investment, empresa de promoción inmobiliaria en Mallorca, por un presunto delito de estafa. En la causa penal se está investigando la venta fraudulenta sobre plano de viviendas por las que más de doscientos afectados habrían aportado distintas cuantías a modo de señal y actualmente lo habrían perdido todo en manos de esta empresa. El importe defraudado según apunta la investigación podría alcanzar los ocho millones de euros, considerándose la mayor estafa inmobiliaria en las Illes Balears.

Nuestro economista Pau A. Monserrat ya tuvo ocasión de pronunciarse al respecto el pasado día 31 de agosto para el programa Cinc Dies de IB3 televisión.

Sin duda esta desagradable noticia vuelve a reabrir la polémica en relación a la compra de viviendas a través de plano y cuál es su regulación y protección a los clientes. Si te estás planteando comprar sobre plano o te has visto inmerso en una estafa o conflicto inmobiliario, no dudes en pedir cita a nuestras abogadas y economistas rellenando este formulario.

En el presente artículo vamos a tratar de resolver algunas dudas que actualmente se nos plantean a la hora de valorar hasta qué punto es seguro comprar sobre plano un inmueble.

Read more