Marina Mullor 10 comentarios

Demanda por gastos y comisión de apertura en 2019

El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo decidió el pasado 23 de enero de 2019 ofrecer un nuevo criterio respecto a uno de los asuntos bancarios que más estamos debatiendo en los últimos años: los gastos hipotecarios y la comisión de apertura. En este artículo veremos el recorrido que puede tener una demanda por gastos y comisión de apertura en 2019. Si necesitas que nuestro departamento jurídico estudie tu aso, no dudes en ponerte en contacto con nuestro despacho.

Actualización: consulta la situación de las demandas de gastos a partir de 2020 en base al informe de la Comisión Europea al respecto.

Quizás el verbo correcto no sea ofrecer, si al nuevo criterio del Supremo sobre gastos y comisión de apertura nos referimos, sino concretar aspectos de  dichos conceptos, puesto que las distintas Audiencias Provinciales habían adoptado diferentes caminos en sus resoluciones judiciales.

Read more

Cristina Borrallo No hay comentarios

Demanda por hipoteca multidivisa en 2018

El Tribunal Supremo en Sentencia nº 599/2018 de fecha 31 de octubre de 2018 ha dictado una nueva Sentencia sobre las hipotecas multidivisa que viene a reforzar los argumentos jurídicos que se utilizan en toda demanda por hipoteca multidivisa en 2018. En concreto, ha resuelto el recurso de casación y extraordinario por infracción procesal planteado por unos socios de Asufin contra la Sentencia de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Oviedo que daba la razón a la entidad bancaria BANCO BILBAO VIZCAYA Y ARGENTARIA, S.A (como sucesora de la anterior CATALUNYA BANC, S.A).

Si eres un afectado por una hipoteca multidivisa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros si deseas que valoremos la vía judicial para defender tus derechos.

Read more

Pau A Monserrat Valenti 8 comentarios

El asesor hipotecario en España

Los servicios que puede proporcionar un asesor hipotecario en España no están estandarizados ni generalizados entre las personas y empresas que buscan un buen asesoramiento hipotecario en España. Varias son las causas de la falta de un servicio competitivo relacionado con los asesores hipotecarios; en primer lugar, la demanda potencial de este tipo de profesionales, los particulares y empresas que deciden pedir una hipoteca a una entidad de crédito, tienen una cultura financiera demasiado baja, en términos generales. Por otro lado, muy relacionado con la anterior realidad en España, hay pocos profesionales, economista o abogados, que ofrezcan un servicio de asesoramiento hipotecario de calidad a buen precio.

Read more

Pau A Monserrat Valenti 6 comentarios

Demanda por gastos de hipoteca en 2018

El panorama judicial para los clientes que han iniciado o se plantean iniciar una demanda por gastos de hipoteca en 2018 empeoró tras la decisión del Tribunal Supremo conocida el 2 de marzo de 2018, anunciando que se remitía a la jurisprudencia constante de la Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo, que estableció que el sujeto pasivo del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados era el prestatario. Sin embargo, con la sentencia del Supremo 1505/2018 de 16 de octubre de 2018 la cosa cambió: para las demandas de gastos se podía exigir el impuesto de la hipoteca o AJD, ya que según la Sección Segunda del Supremo, el sujeto pasivo del impuesto era el banco, no el prestatario. En una decisión de difícil explicación, se ha decidido revisar la posición del Tribunal Supremo al respecto, decisión que se conocerá a partir del 5 de noviembre de 2018. Por tanto, a fecha de este artículo no podemos afirmar si en la demanda de gastos contra el banco se puede o no exigir la devolución del impuesto pagado. Ponemos a tu disposición el modelo de reclamación al banco de gastos de la hipoteca (realizado por Asufin), paso previo a interponer la demanda.

A enero de 2019 hemos actualizado la viabilidad de una demanda por gastos y por comisión de apertura tras las sentencias del Tribunal Supremo al respecto.

En este artículo analizaremos en qué casos sale a cuenta iniciar una demanda por gastos de hipoteca en 2018 y cómo hacerlo (con la información previa a conocer la decisión final del Supremo). Un resumen en el fragmento de la siguiente noticia en IB3 Noticies en el que intervengo:

Read more

Cristina Borrallo 2 comentarios

Acuerdo privado de cláusula suelo: ¿puedo reclamar?

Recientemente el Tribunal Supremo ha conocido de tres recursos de casación en supuestos de cláusulas suelo contenidas en préstamos hipotecarios posteriormente novados o sobre los que se ha firmado un acuerdo extrajudicial en los que se procedió a la rebaja o supresión de las acotaciones mínimas.

A través de este análisis jurídico vamos a tratar de responder a las siguientes preguntas: ¿puedo reclamar si firmé una novación modificando la cláusula suelo?, ¿puedo reclamar si firmé un acuerdo con el banco para eliminar la cláusula?, ¿puedo reclamar si acordé con el banco una cláusula de renuncia de acciones?

Si ha firmado un acuerdo privado de cláusula suelo con el banco, aún hay vías jurídicas para interponer una demanda por abusividad. Contacte con nuestros abogados ahora y analizaremos su caso concreto.

Read more