Experto de Futur Legal No hay comentarios

Minado de Cripto

Buenas tardes Isaac,

Efectivamente, la minería de criptomonedas se considera una actividad económica y por tanto es necesario darse de alta como autónomo en la Seguridad Social.

También debe saber que el minado de criptomonedas tributa en base a los resultados obtenidos de los rendimientos de la actividad económica, por tanto deberías declarar esos rendimientos en la base imponible general del IRPF.

Un saludo Isaac.

Experto de Futur Legal No hay comentarios

Fiscalización de las criptomonedas

Buenas tardes Jaume,

A pesar de que no existe a día de hoy una legislación específica para las criptomonedas, cualquier ganancia o pérdida producida por la compraventa de criptomonedas forma parte de la base imponible del ahorro a la hora de hacer la declaración de la renta. Debemos calcular la ganancia patrimonial y para ello hay que restar al valor de la transmisión el valor por el cual se adquiere la criptodivisa los gastos de la operación.

La idea es que se debería informar, declarar, a Hacienda de la posesión de criptomonedas y en caso de que convirtamos esa criptodivisa en dinero fiat, tributar por lo obtenido.

Según lo obtenido se aplica un porcentaje distinto, hasta los primeros 6.000€ un 19%, entre 6.000€ y 50.000€ 21% y por último, para ganancias superiores a 50.000€ un 23%.

Un saludo

Experto de Futur Legal No hay comentarios

BITCOIN

Hola Tolo,

Gracias por animarte a escribir en nuestro foro.

Hay que partir de la base que a día de hoy los NFT’s tienen mucha influencia en la tecnología del Ethereum y por tanto la gran mayoría de los tokens que son adquiribles están admitiendo únicamente el Ether como método de pago.

A través de tu exchange podrías comprar Ether para luego transferirlo a MetaMask, y ya desde allí entrar a operadores de NFT’s, o bien convertir parte de tus Bitcoins en Ether y hacer la misma operación.

Te animo a que leas nuestro artículo sobre los NFT’s que quizá te ayuden a resolver más dudas.

Un saludo.

Cristina Borrallo No hay comentarios

COMSIONES

Apreciado usuario,

Muchas gracias por tu pregunta.

Sin perjuicio de que tendríamos que analizar qué tipo de comisiones y porqué concepto, seguramente las comisiones que te están girando lo son de mantenimiento o administración de cuenta.

Puede que el contrato inicial que tenías con el banco no estableciera el cobro de comisiones, pero lo cierto es que si el banco te ha comunicado posteriormente la modificación contractual efectuada según el procedimiento legalmente previsto podrían ser válidas dichas comisiones en base al principio de libertad que rige el establecimiento de comisiones bancarias admitido por el Banco de España.

https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/podemosayudarte/criterios/Comisiones_de_m_ac714e667f08361.html

En cualquier caso, si no estás conforme con tales comisiones te recomendamos que escribas al Servicio de Atención al Cliente de Banco Sabadell y expongas tu disconformidad. Te facilito su correo electrónico:

SAC@bancsabadell.com

Quedamos a tu disposición,
Saludos,

Experto de Futur Legal No hay comentarios

MULTIDIVISA CANCELADA

Buenos días Nuna, gracias por animarte a escribir en nuestro foro.

Podrías reclamar tu hipoteca multidivisa a pesar de estar cancelada, no existe plazo en cuanto al inicio de la acción, ya que podría ser nula por la falta de transparencia. El TJUE estimó que si al prestatario no le informaron debidamente de los riesgos que estaba contratando, este tipo de hipotecas podían ser abusivas. Con las hipotecas ejecutadas pasa exactamente lo mismo.

De todas maneras es recomendable que inicies este procedimiento más pronto que tarde para evitar cualquier cambio de jurisdicción que pudiese afectarte a la hora de reclamar.

En Futur Legal  contamos con un equipo jurídico y económico  especializado en reclamar las hipotecas multidivisa, no dudes en contactarnos para poder empezar cuanto antes.

Un saludo Nuna.