En el mundo actual, la gestión de deudas puede convertirse en un desafío abrumador. Ya sea por una hipoteca, préstamos personales, tarjetas de crédito, o incluso deudas con la administración pública, la carga financiera puede ser considerable. En este artículo, proporcionaré una visión detallada de cómo abordar estos desafíos y ofreceré claves para entender mejor tus opciones si te encuentras en una situación de dificultades para hacer frente a los pagos.
Comisión de apertura: nuevo criterio de la AP de Baleares
La Sala 5ª de la Audiencia Provincial de Baleares se pronuncia, por primera vez, en Sentencia de 13 de abril de 2023 en relación a un asunto de nulidad de comisión de apertura tras el nuevo criterio interpretativo de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de fecha 16 de marzo de 2023 (asunto C-565/21).
El criterio de la Audiencia Provincial ya era favorable al consumidor previamente a esta Sentencia, pues aplicaba directamente la Sentencia del TJUE de 16 de julio de 2020 acumulados C-224/19 y C-259/19. Con esta nueva Sentencia se pone punto y final en las Illes Balears al debate que el Supremo abrió. Si quieres que analicemos tu hipoteca para valorar la reclamación de la comisión de apertura, ponte en contacto con nosotros.
Cláusulas de cierre en préstamos hipotecarios
Las cláusulas de cierre están incluidas prácticamente en todos los contratos de préstamo hipotecario y recogen, en esencia, que en caso de que no se pueda aplicar como tipo de interés el índice de referencia pactado (ya sea el IRPH, el euríbor, el líbor, etc) ni tampoco el sustitutivo que esté pactado en la propia escritura por parte del banco y el cliente durante un periodo de tiempo determinado, las entidades se reservan poder volver a aplicar el último índice que se hubiera aplicado al préstamo hasta la finalización de éste.
Es decir, con la aplicación de esta cláusula se pasaría de un tipo variable a uno fijo, que consistiría en perpetuar el índice desparecido congelado de su última publicación con más el diferencial correspondiente del préstamo.
Gastos hipotecarios de Abanca
El Juzgado de Primera Instancia nº 17 de Palma de Mallorca ha resuelto favorablemente nuestra demanda en Sentencia 9/2022 de fecha 12 de enero de 2022, en la que reclamábamos la nulidad de cláusula de gastos hipotecarios y los efectos restitutorios derivados de la misma para la consumidora frente a la entidad ABANCA.
Cláusula de intermediación hipotecaria: ¿es abusiva?
En fecha 13 de enero de 2022 hemos recibido Sentencia estimatoria en relación a una demanda que planteamos por la que reclamábamos toda una serie de cláusulas contenidas en un préstamo hipotecario concedido por un prestamista privado que, a su vez, fue el intermediario de crédito inmobiliario de la operación, en fecha 4 de noviembre de 2016. Entre ellas destacamos por su novedad, la cláusula de intermediación hipotecaria.