Como perito economista especializado en confeccionar informes periciales de parte en demandas contra bancos he ratificado multitud de informes analizando escrituras de préstamo hipotecario con cláusulas abusivas, como los informes periciales IRPH o de hipotecas multidivisa. El abogado Pablo Martín Peré ha ganado la apelación ante la sección quinta de la Audiencia Provincial de Baleares defendiendo a un cliente afectado por una cláusula suelo de hipoteca con cuota creciente de Abanca (hipoteca concedida en su día por Caixa Galicia). En la Sentencia núm. 573 de la Audiencia Provincial de Baleares se transcriben varios párrafos de mi informe pericial, aportado en su día.
Transparencia del clausulado multidivisa
Cuando un perito economista analiza unas escritura de préstamo hipotecario multidivisa, lo primero que debe analizar es si del clausulado se puede entender la naturaleza y riesgos que asume un hipotecado al endeudarse en divisas. Si la escritura pasa el primer filtro, el control de incorporación, en otras palabras. El control de incorporación previsto en los arts. 5 y 7 LCGC, hace referencia a la comprensibilidad gramatical y semántica de la cláusula. Para superar el control de incorporación, debe tratarse de una cláusula con una redacción clara, concreta y sencilla, que permita una comprensión gramatical normal y que el adherente haya tenido oportunidad real de conocer al tiempo de la celebración del contrato.
Las demandas por hipoteca multidivisa suelen dar por bueno el control de incorporación y solicitan la nulidad de la cláusula multidivisa por falta de transparencia y abusividad. Sin embargo, del análisis financiero del redactado de muchas escrituras de hipoteca multidivisa se podría poner en tela de juicio incluso el cumplimiento del primer control, el de incorporación.
Jurisprudencia Tribunal Supremo: hipotecas multidivisa
En este artículo veremos la Jurisprudencia del Tribunal Supremo en relación a las demandas de hipotecas multidivisa. Relacionaremos las sentencias del Tribunal Supremo con los asuntos dictaminados por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) al respecto.
Precio de la vivienda en 2019
Aprovechando mi intervención en el programa Cinc Dies de IB3 TV, fragmento que se puede ver en este artículo [en catalán], trataré de plasmar algunos datos sobre el precio de la vivienda en España en general y en las Illes Balears en concreto; información que nos debería permitir responder a una pregunta que mucha gente se hace y varios expertos tratan de responder en el foro gratuito de hipotecas: ¿estamos ante una nueva burbuja inmobiliaria? El precio de la vivienda en 2019 es, sin duda, un buen indicador para responder.
El asesor hipotecario en España
Los servicios que puede proporcionar un asesor hipotecario en España no están estandarizados ni generalizados entre las personas y empresas que buscan un buen asesoramiento hipotecario en España. Varias son las causas de la falta de un servicio competitivo relacionado con los asesores hipotecarios; en primer lugar, la demanda potencial de este tipo de profesionales, los particulares y empresas que deciden pedir una hipoteca a una entidad de crédito, tienen una cultura financiera demasiado baja, en términos generales. Por otro lado, muy relacionado con la anterior realidad en España, hay pocos profesionales, economista o abogados, que ofrezcan un servicio de asesoramiento hipotecario de calidad a buen precio.