Cristina Borrallo 1 comentario

Abusividad del IRPH

Vamos a analizar la legalidad y la abusividad del IRPH, en base a lo que ha dictaminado el Tribunal Supremo, la posición de la Comisión Europea y del abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, a la espera de lo que dictamine el TJUE en los próximos días.

Si eres un afectado por una hipoteca con IRPH, no dudes en contactar con nuestros abogados expertos:

Read more
Cristina Borrallo 3 comentarios

Reclamar por inversión en CFDs

En este artículo analizaremos la naturaleza compleja de los contratos por diferencias o CFDs, sus principales características, la regulación de este tipo de inversiones de alto riesgo y cuándo y cómo es posible reclamar por inversión en CFDs. Si buscas abogados expertos en reclamaciones y demandas por CFDs, no dudes en contactar con nuestro equipo:

Read more
Manu Martínez No hay comentarios

¿Puedo reclamar por cláusulas abusivas si he pagado ya la hipoteca?

La Sala Civil del Tribunal Supremo en su reciente sentencia número 662/2019 ha marcado una vía muy interesante para los consumidores que puedan estar afectados por cláusulas abusivas en sus préstamos hipotecarios ya pagados. El fallo pronunciado abre un diferente camino para que los clientes puedan iniciar nuevas demandas contra su banco sobre los contratos vencidos. Responderemos en esta artículo sobre la posibilidad de reclamar por cláusulas abusivas de las hipotecas de consumidores que ya han terminado de pagar su deuda.

Los afectados en este caso reclamaron la existencia de una cláusula suelo en su contrato hipotecario y por tanto pretendían la nulidad de la misma. A priori puede parecer un caso muy habitual a día de hoy pero la peculiaridad esta vez ha sido que el contrato de préstamo fue cancelado en 2015. La reclamación por cláusula suelo se producía por un préstamo cancelado, es decir, un préstamo ya vencido. Tras pasar por Juzgado de Primera y Segunda Instancia los clientes vieron rechazadas todas sus pretensiones al desestimarse. La fundamentación se basaba principalmente en que la reclamación de dicho préstamo era sobre un contrato ya vencido y que éste no podía producir efecto alguno.

Read more
Manu Martínez No hay comentarios

¿Qué son las obligaciones subordinadas y qué riesgos implican?

Debemos conocer el contexto para aprender sobre el producto y sus consecuencias, la distribución de las obligaciones subordinadas ha ayudado a las entidades financieras a recapitalizarse  y alcanzar un determinado coeficiente de solvencia, el cuál es demandado por el Banco de España, a costa del cliente que contrata el producto.

En este artículo analizaremos la naturaleza de las obligaciones subordinadas y los riesgos que implica su contratación.

Read more
Cristina Borrallo No hay comentarios

Demanda por Opciones Call sobre acciones

El día 5 de noviembre de 2019 hemos recibido una Sentencia plenamente estimatoria del Juzgado de Primera Instancia nº 9 de Palma de Mallorca, que estima nuestra demanda frente a la entidad bancaria BANKIA, S.A.

El objeto de la reclamación eran dos contratos de OPCION CALL sobre acciones de la compañía Banco Santander, S.A. Es decir, era un producto derivado cuyo activo subyacente eran las acciones del banco. En concreto, las dos primas abonadas por el cliente sobre este producto fueron de 73.000 euros respectivamente, esto es, un total invertido de 146.000 Euros.

  Read more