Pau A Monserrat Valenti No hay comentarios

Calcular cláusula suelo

Calcular cláusula suelo implica cifrar el importe de intereses que hemos pagado de más en aplicación de la cláusula suelo. Para hacer estos cálculos podemos ayudarnos de una calculadora de cláusulas suelo online, pero estas herramientas tienen importantes limitaciones que hay que conocer. Si nuestra hipoteca está referenciada al Euribor, no tiene cambios en el interés aplicado (siempre se ha aplicado el mismo tipo de interés variable), sin amortizaciones anticipadas, periodos de carencia y otras novaciones o cambios, las calculadoras online nos darán una cifra aproximada útil para saber lo que nos debe el banco.

Sin embargo, salvo que seamos capaces de hacer los cálculos de un sistema de amortización francés, para verificar los números, siempre es recomendable acudir a un perito economista que personalice personalizar los cálculos a nuestra situación específica.

Read more

Pau A Monserrat Valenti No hay comentarios

Abogados de cláusulas suelo

Acudir a abogados de cláusulas suelo antes de firmar cualquier documento que nos presente el banco utilizando el nuevo mecanismo extrajudicial instaurado por el Real Decreto-Ley 1/2017 es la única forma de no volver a cometer el mismo error: confiar en la buena fe del banco cuando negocia.

Mi opinión como economista de la utilidad del mecanismo de reclamación extrajudicial de las cláusulas suelo es claro: propaganda del Gobierno que quedará en poco más que papel mojado, que deja en manos de los bancos decidir si quieren llegar a algún acuerdo, que podría ser por una cuantía mucho menor a lo que de verdad nos debería devolver, que hace perder al cliente 4 meses que podría aprovechar para demandar a la entidad. Para que nadie que lea este artículo tenga dudas:

El supuesto mecanismo de reclamación extrajudicial de las cláusulas suelo no es un buen mecanismo para reclamar lo que hemos pagado de más en aplicación de una cláusula suelo abusiva.

Read more

Pau A Monserrat Valenti No hay comentarios

Educación financiera y ahorro

La conciencia del español medio respecto a la importancia de ahorrar ha ido en aumento, lo cual es positivo; la mejora de la educación financiera junto a la crisis económica, que ha puesto en evidencia la necesidad de tener ahorro cuando las cosas vienen mal dadas. Sin embargo, hay que destacar dos formas de ahorro españolas típicas que no siempre son acertadas: la inversión excesiva en inmuebles y la dependencia del depósito bancario como forma de inversión esencial.

El inmueble es un activo de riesgo, cuyo valor fluctúa según las diversas circunstancias que le influyen, con una fiscalidad poco propicia y elevados gastos de mantenimiento. Además, su liquidez puede ser escasa en momentos de crisis inmobiliarias. Si bien desde iAhorro.com creemos que comprar una primera vivienda para tener un hogar pagado al jubilarnos es una buena decisión financiera, no apostamos por la inversión en segundas residencias, si bien cada familia es un mundo. Si nos gusta el ladrillo como inversión, hay otros vehículos más asequibles y con menos limitaciones, básicamente las Socimi y en los últimos tiempos el crowdfunding inmobiliario, a estudiar.

Read more

Cristina Borrallo 4 comentarios

Reclamación extrajudicial de cláusula suelo

La reclamación extrajudicial de cláusula suelo, aprobada según en el Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, se configura como un procedimiento más o menos reglado, gratuito y de una duración no superior a 3 meses.

El Gobierno, por la vía del Real Decreto, alegando razones de urgente necesidad, ha aprobado una norma que pretende poner fin a la cuestión controvertida de las famosas cláusulas suelo. Ha pretendido instaurar un sistema de reclamaciones para que la banca devuelva las cantidades cobradas de más por esas cláusulas.

Read more

Pau A Monserrat Valenti 5 comentarios

Devolución gratuita de cláusula suelo

El Gobierno ha hecho público que pretende aprobar un mecanismo extrajudicial voluntario para los clientes afectados por una cláusula suelo en su hipoteca y obligatorio para los bancos, para establecer un cauce de negociación gratuita entre bancos y afectados por cláusula suelo. La idea es conseguir una devolución gratuita de cláusula suelo abusiva por falta de transparencia. O al menos así lo pretende vender el Gobierno, que se supone va a anunciar la letra pequeña al finalizar el Consejo de Ministros de este próximo viernes. En este enlace se puede consultar el BORRADOR del Real Decreto-ley de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo. ACTUALIZACIÓN: consultar Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo en este enlace del BOE.

Read more