Cristina Borrallo 1 comentario

Quiebra de Thomas Cook

El pasado 10 de septiembre salió a la luz una noticia que provocó una convulsión en el sector turístico: el monstruo turoperador Thomas Cook procedía a suspender pagos, dejando a más de 600.000 afectados por todo el mundo sin servicio.

Thomas Cook, que operaba en 16 países, cuenta con 105 aviones y posee 200 hoteles y complejos hoteleros con su marca, según su web.

Read more

Cristina Borrallo 1 comentario

Reclamar IRPH

Demanda IRPH

En este artículo veremos cómo reclamar IRPH, empezando por averiguar si tenemos una hipoteca con cláusula IRPH, el cálculo del perjuicio económico, la forma de reclamar extrajudicialmente y la viabilidad de las demandas judiciales.

Si sospechas que tienes una hipoteca con cláusulas abusivas y quieres reclamar IRPH, no dudes en solicitarnos información por email o mediante nuestro formulario de contacto.

Read more

Cristina Borrallo 4 comentarios

Abusividad de la cláusula de cesión de crédito

Muchas son las cláusulas de cesión de crédito genéricas que vemos en los préstamos hipotecarios y que permiten que terceros, inicialmente ajenos al contrato con el consumidor, se consideren legitimados para reclamar en virtud de una sucesión contractual. No obstante, hay que analizar si dichas sucesiones se han realizado correctamente y si estos terceros están legitimados activamente para reclamar eventuales deudas.

Si quieres que nuestras abogadas analicen tu escritura hipotecaria y valoren la abusividad de la cláusula de cesión de crédito, no dudes en contactar con nosotros.

Read more

Cristina Borrallo No hay comentarios

¿Qué derechos tengo si se cancela o retrasa mi vuelo?

La ilusión con la que uno emprende un viaje de descanso u ocio puede verse truncada con la cancelación de su vuelo o por un retraso injustificado. En este artículo veremos qué derechos tengo si se cancela o retrasa mi vuelo.

Resulta muy importante saber cuáles son nuestros derechos como pasajeros y qué decisiones podemos adoptar ante estas eventuales y desagradables situaciones.

Read more

Cristina Borrallo No hay comentarios

Acción de saneamiento por vicios ocultos en compraventa

El relación a la acción de saneamiento por vicios ocultos en compraventa, dice el artículo 1484 del Código Civil:

“El vendedor estará obligado al saneamiento por los defectos ocultos que tuviere la cosa vendida, si la hacen impropia para el uso a que se la destina, o si disminuyen de tal modo este uso que, de haberlos conocido el comprador, no la habría adquirido o habría dado menos precio por ella; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos”.

Las acciones edilicias están caracterizadas por la brevedad del plazo para su ejercicio en relación con las acciones generales derivadas del incumplimiento de las obligaciones. En la compraventa civil, el artículo 1490 en relación con el 1484 y ss. Del código civil, señala que se extinguirán a los 6 meses desde la entrega real (dies a quo). Ese plazo de seis meses puede ser apreciable de oficio y no admite interrupción, al ser un plazo de caducidad.

Read more