Cristina Borrallo 1 comentario

Europa se pronuncia sobre las hipotecas multidivisa

Hipotecas multidivisa en Europa: TJUE

Hoy, 20 de septiembre de 2017, hemos recibido una buena noticia para los afectados en hipotecas multidivisa en Europa. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en un asunto derivado de una cuestión prejudicial planteada por parte del Tribunal Superior de Oradea, Rumanía, ha formulado importantes conclusiones (leer sentencia en PDF):

Read more

Cristina Borrallo No hay comentarios

Sa Nostra: pasado, presente y futuro de la Caja de Ahorros

La Caixa de Balears SA NOSTRA va ser una entitat financera creada a l’any 1882. Després de 130 anys d’història com una entitat emblemàtica de les nostres illes, va deixar d’existir com a tal i va passar a formar part, amb un modest percentatge, de l’accionariat de Banco Mare Nostrum, S.A (BMN), el qual fou creat a l’any 2010. BMN va passar a estar composta per Caixa Murcia (41%), Caixa Penedès (28%), Caixa Granada (18%) i Sa Nostra (13%).

No obstant, el 2 de desembre de 2014, l’ Assemblea General de Sa Nostra va aprovar la transformació de la entitat en una fundació ordinaria, passant a tenir un 2,01% de la entitat BMN. Des d’aquell moment, la nostra caixa passava al record de tots.

Read more

Cristina Borrallo No hay comentarios

Más cláusulas abusivas en los préstamos hipotecarios

De nuevo, y tras la reciente Sentencia relativa a la devolución con carácter retroactivo de las cláusulas suelo, se ha pronunciado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en relación al sistema hipotecario español.

En esta ocasión, en su Sentencia de fecha 26 de enero de 2017, ha resuelto el asunto C‑421/14 proveniente del Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Santander en un asunto de ejecución hipotecaria frente a un consumidor. De nuevo se analiza la compatibilidad de la ley procesal e hipotecaria española con la Directiva Europea 93/13 en materia de cláusulas abusivas en los préstamos hipotecarios con consumidores.

Read more

Cristina Borrallo 4 comentarios

Reclamación extrajudicial de cláusula suelo

La reclamación extrajudicial de cláusula suelo, aprobada según en el Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, se configura como un procedimiento más o menos reglado, gratuito y de una duración no superior a 3 meses.

El Gobierno, por la vía del Real Decreto, alegando razones de urgente necesidad, ha aprobado una norma que pretende poner fin a la cuestión controvertida de las famosas cláusulas suelo. Ha pretendido instaurar un sistema de reclamaciones para que la banca devuelva las cantidades cobradas de más por esas cláusulas.

Read more

Cristina Borrallo 3 comentarios

Justicia para los afectados por cláusula suelo

El 21 de diciembre de 2016 pasará a la historia como un gran día de celebración en los derechos de los consumidores bancarios. Los abogados de Futur Legal podemos gestionar cada demanda por cláusula suelo con el amparo legal del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: si la cláusula suelo es considerada abusiva por falta de transparencia por un tribunal de justicia en España, el banco estará obligado a devolver las cantidades pagadas de más desde la firma de la hipoteca.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado Sentencia por la cual entiende que el pronunciamiento del Tribunal Supremo, en su Sentencia 241/2013, de 9 de mayo, es contrario a la Directiva 93/13, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores, en relación a la cuestión de devolución retroactiva de cantidades con motivo de las cláusulas suelo. En este artículo en Cinco Días del economista de este despacho, Pau A. Monserrat, en el que se me cita, una demanda por cláusula suelo del 3,50% en una hipoteca por 180.000 euros firmada en el 2.007 podría reclamar hasta 20.000 euros al banco.
Read more