Manu Martínez No hay comentarios

¿Qué son las obligaciones subordinadas y qué riesgos implican?

Debemos conocer el contexto para aprender sobre el producto y sus consecuencias, la distribución de las obligaciones subordinadas ha ayudado a las entidades financieras a recapitalizarse  y alcanzar un determinado coeficiente de solvencia, el cuál es demandado por el Banco de España, a costa del cliente que contrata el producto.

En este artículo analizaremos la naturaleza de las obligaciones subordinadas y los riesgos que implica su contratación.

Read more
Cristina Borrallo No hay comentarios

Demanda por Opciones Call sobre acciones

El día 5 de noviembre de 2019 hemos recibido una Sentencia plenamente estimatoria del Juzgado de Primera Instancia nº 9 de Palma de Mallorca, que estima nuestra demanda frente a la entidad bancaria BANKIA, S.A.

El objeto de la reclamación eran dos contratos de OPCION CALL sobre acciones de la compañía Banco Santander, S.A. Es decir, era un producto derivado cuyo activo subyacente eran las acciones del banco. En concreto, las dos primas abonadas por el cliente sobre este producto fueron de 73.000 euros respectivamente, esto es, un total invertido de 146.000 Euros.

  Read more
Marina Mullor No hay comentarios

IRPH de cajas según el Banco de España

Veamos la información que podemos extraer del IRPH de cajas en base a la testifical del Banco de España en el juicio ordinario 81/2014 seguido en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Burgos contra Kutxabanc.

A finales del 2019 todas las noticias relacionadas con el IRPH están conectadas con el Tribunal de Justicia de la Unión Europa, pero hoy centraremos nuestra atención en España y, en concreto, en el año 2014. Por una importante razón: conocer cómo se configura el IRPH de cajas según el Banco de España.

Read more
Pau A Monserrat Valenti 2 comentarios

Abusividad de la comisión por descubierto

El Tribunal Supremo (TS) en su primera sentencia sobre la comisión por descubierto (comisión de reclamación de posiciones deudoras) de fecha 25 de octubre de 2019 (sentencia 566/2019), analiza la abusividad de esta comisión tras la demanda colectiva de la Asociación de Consumidores y Usuarios Vasca EKA/ACUV (antes URKOA).

Veamos las consideraciones que hace el TS respecto a la comisión por descubierto que tanto daño hace a las personas que luchan por llegar a fin de mes y conviven con los números rojos de sus cuentas corrientes.

Read more
Pau A Monserrat Valenti 1 comentario

Informe pericial IRPH

Veamos para qué sirve aportar un informe pericial IRPH en una demanda contra un banco por abusividad por falta de transparencia de la cláusula que fija como referencial hipotecario el IRPH de cajas, el IRPH de bancos o el IRPH de conjunto de entidades.

Si deseas que como economista especializado en periciales financieras realice un informe pericial IRPH, no dudes en contactar conmigo:

  Read more