Una vez comentada la naturaleza del administrador judicial y la etapa de nombramiento, toca estudiar de forma práctica el desarrollo de la administración judicial. Bajo qué facultades opera el administrador judicial, sus facultades y obligaciones, la comunicación con la administración de justicia y las diferentes formas de terminación de la administración judicial. Cuando sea preciso nos centraremos en un tipo de administración concreta: la administración en garantía del embargo de frutos y rentas.
El administrador judicial
El administrador judicial es un auxiliar del juez. Los economistas y abogados de Futur Legal, además de experiencia en gestión de la actividad relacionada con empresas en situaciones de dificultades económicas, insolvencia o en concurso de acreedores, han participado como administradores judiciales de empresas en funcionamiento. En este artículo veremos las características básicas que definen la figura del administrador judicial y en qué casos tiene sentido su nombramiento. Si estás buscando un administrador judicial o quieres información al respecto, no dudes en ponerte en contacto con los profesionales de Futur Legal, mediante este formulario de contacto.
La prevención del sobreendeudamiento privado
La prevención del sobreendeudamiento privado debe empezar antes de que la familia o empresa se haya endeudado. Puede parecer evidente, pero no siempre lo ha sido si tenemos en cuenta los numerosos e importantes problemas que el sobreendeudamiento ha generado en España.
En materia de prevención, hay muchos factores que tienen que ver con las entidades financieras que conceden créditos personales, tarjetas de crédito y préstamos personales; si el préstamo concedido se hace con criterios de responsabilidad, se presta a deudores con un perfil de riesgo adecuado que garantiza la devolución de la deuda, si las circunstancias no empeoran en un futuro. Pero también hay aspectos relacionados con el cliente que pretende endeudarse de gran importancia en cuanto a la prevención del endeudamiento futuro; uno de estos aspectos es la educación financiera.
Un cliente con la debida formación financiera, como mínimo, es capaz de saber lo que no sabe, es decir, de valorar si con sus conocimientos puede entender un contrato de préstamo o crédito y calibrar su endeudamiento óptimo. Un cliente formado e informado, cuando no tiene suficientes conocimientos, sabe que debe acudir a un profesional que sí los tenga. Un técnico independiente, no un empleado del banco que, desgraciadamente, mal acostumbra más a actuar como vendedor de dinero que como asesor financiero. Si no comprendemos todas las cláusulas de una escritura de préstamo hipotecario, debemos acudir 3 días antes a notaría y ejercer nuestro derecho a consultar el borrador, pero si aún así no tenemos la pericia necesaria para descifrar todo el texto, acudir a un asesor hipotecario independiente es algo que un potencial hipotecado formado hará.
Reclamación por cláusula suelo extrajudicial
Si ya has puesto una reclamación por cláusula suelo al banco que te concedió la hipoteca, o bien estás pensando interponer una reclamación extrajudicial ante la entidad financiera, la información que vamos a darte en este artículo te interesan. Ya están llegando contestaciones de los bancos a solicitudes extrajudiciales de clientes de Futur Legal y nuestra abogada, Cristina Borrallo, confirma que, de momento, en el 100% de casos se ha denegado la solicitud al cliente afectado por cláusula suelo. Los argumentos esgrimidos por BBVA, Banco Popular o Banca March van de la denegación sin explicar las razones de tal decisión contraria a los intereses del cliente, a tácticas claramente dilatorias que buscan o parecen buscar hacer perder meses al cliente. Incluso BMN, que va a ser absorbido por Bankia, ha denegado la devolución de cantidades de alguno de nuestros clientes, pese a lo que recogen los medios de comunicación.
El mecanismo de reclamación extrajudicial establecido en el Real Decreto-ley 1/2017 ya alertamos que era claramente favorable a los intereses de la banca, más que una forma gratuita y rápida de recuperar el dinero pagado de más sin tener que demandar al banco. El cliente, no obstante, debe someterse a esta penitencia extrajudicial para no perder la posibilidad de ganar en costas, si el banco en algún momento se allana a la demanda y acepta pagar. Exactamente dice el artículo 4:
Sa Nostra: pasado, presente y futuro de la Caja de Ahorros
La Caixa de Balears SA NOSTRA va ser una entitat financera creada a l’any 1882. Després de 130 anys d’història com una entitat emblemàtica de les nostres illes, va deixar d’existir com a tal i va passar a formar part, amb un modest percentatge, de l’accionariat de Banco Mare Nostrum, S.A (BMN), el qual fou creat a l’any 2010. BMN va passar a estar composta per Caixa Murcia (41%), Caixa Penedès (28%), Caixa Granada (18%) i Sa Nostra (13%).
No obstant, el 2 de desembre de 2014, l’ Assemblea General de Sa Nostra va aprovar la transformació de la entitat en una fundació ordinaria, passant a tenir un 2,01% de la entitat BMN. Des d’aquell moment, la nostra caixa passava al record de tots.